//---------- detectar lenguaje navegador ------------------------------------ ?> Online Support //---------- detectar lenguaje navegador ------------------------------------ ?>
Optimo está diseñado tanto para los talleres donde se produce ferralla para obra civil, como para la obra pública. El sistema permite diferentes soluciones para optimizar dependiendo del producto final.
Consiente además la optimización de la distribución de las varillas en depósitos y canales, la reducción al mínimo de la cantidad de despuntes, de los ciclos de corte (optimización de los tiempos de corte), y de los cambios de diámetro, la repartición de la producción a las distintas máquinas de corte, etc. Optimo es además una herramienta de análisis,con la que se pueden realizar múltiples optimizaciones de corte, avanzar en el conocimiento de nuestra planta y mejorar los sistemas de producción.
Finalizado un proceso de corte de un pedido de producción (o varios), el sistema permite conocer el resultado real y transmitirlo de forma automática a una o varias lineas de corte para su producción.
Optimiza al máximo el pedido de producción: clasifica cada diámetro en un canal de la máquina en orden para su evacuación y posterior clasificación manual. Dependiendo de la máquina permite separar en distintos canales el recto y doblado. Recomendado para pedidos de edificación y máquinas tipo Bat.
Máxima potencia de máquina: aumenta el número de barras que la máquina puede cortar al mismo tiempo.
Mínimo tiempo de producción: la máquina no requiere desplazamientos. Clasifica únicamente por diámetro.
La clasificación de posiciones o elementos se realiza de forma manual en un proceso posterior.
El sistema informático facilita la clasificación en un banco manual con rodillos motorizados.
Optimiza el pedido de producción a la vez que clasifica las posiciones del pedido y las va alojando en los distintos canales.
Es aconsejable una máquina de 5 canales con desplazamiento para optimizar una media de 9 ó 10 posiciones.
Para máquinas Barwiser multifunción es aconsejable carro ancho de 17 canales para llegar a la optimización máxima.
Recomendado para pedidos de edificación en el que el producto final es la posición y máquinas Optibat o Barwiser.
Existen dos tipos de corte por posición. Las dos tipologías se pueden implantar indistintamente en una planta y con máquinas diversas.
Esta tipología permite empaquetar dentro del sistema de corte con el fin de mejorar la optimización. De cada etiqueta de entrada el sistema permite generar varios paquetes ( 1/3, 2/3, 3/3). Las barras de una misma etiqueta o forma se alojan en canales diferentes para su etiquetado e identificación
Optimiza el pedido de producción a la vez que clasifica los elementos del pedido y los va alojando en los distintos canales.
Es aconsejable una máquina de más de 10 canales de clasificación para conseguir una optimización alta. Aconsejable una máquina Barwiser 26 de carro ancho de hasta 25 canales para llegar a la máxima optimización.
Recomendado para pedidos de edificación en el que el producto final es el elemento y máquinas de corte y doblado como la Barwiser 26.
Las barras que conforman un elemento estructural, con sus distintos diámetros, son alojadas en un canal de la máquina. El elemento se ata, identifica con su etiqueta y es producto final